Frente a interrupciones globales crecientes, DP World apuesta por la visibilidad, digitalización y proximidad para convertir la resiliencia en ventaja competitiva.

En un entorno donde las cadenas de suministro enfrentan disrupciones frecuentes —pandemias, tensiones geopolíticas, catástrofes climáticas— el modelo tradicional de “máxima eficiencia al mínimo coste” está quedando obsoleto. Según DP World, la empresa global de puertos y logística, la resiliencia se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia.
DP World subraya que muchas organizaciones todavía carecen de visibilidad completa sobre sus cadenas de suministro, lo que las deja vulnerables frente a interrupciones. Para hacer frente a ese reto, la compañía está impulsando tres pilares clave:
La empresa, que opera en más de 50 países y gestiona terminales, zonas económicas y soluciones logísticas integradas, está aplicando estas estrategias con ejemplos concretos. Por ejemplo:
Para una empresa mexicana de logística como Senter Logistics, estos cambios globales tienen impacto directo:
El mensaje es claro: la eficiencia ya no solo se mide en coste mínimo, sino en capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse. DP World ha puesto este enfoque en su “nuevo libro de jugadas” logístico. Para Senter Logistics y el ecosistema logístico mexicano, esta tendencia refuerza la necesidad de adoptar una visión estratégica que combine eficiencia, visibilidad, tecnología y resiliencia.
Fuente: Resilience Is the New Efficiency: How DP World Is Rewriting the Supply Chain Playbook”, AccessWire/Morningstar para DP World.
Published: November 6, 2025
Last updated: November 6, 2025
Slug: la-resiliencia-es-la-nueva-eficiencia-como-dp-world-reescribe-el-manual-de-la-cadena-de-suministro