Puertos en México: retrasos y congestión por supervisión aduanal
Según el informe “Port Operational Updates” de Kuehne+Nagel, los puertos mexicanos enfrentan retos operativos importantes:
- Lázaro Cárdenas: tiene un tiempo promedio de espera de buques de 2.25 días. Además, el tiempo promedio de permanencia de camiones (truck dwell) para importaciones es de 96 horas, y para ferrocarril unas 72 horas. El informe destaca que una mayor supervisión aduanal en terminales como APM y HPH está ralentizando la liberación y despacho de las importaciones, generando congestión terminal y demoras para los movimientos terrestres e interiores.
- Manzanillo: presenta un mejor desempeño relativo en cuanto a tiempo de espera de buques, con un promedio de 1 día. Sin embargo, existen retos en los movimientos de exportación e importación: el tiempo promedio de permanencia de camiones para exportación se sitúa en 72 horas, mientras que el ferrocarril para importar puede enfrentar hasta 10 días de espera. Las alteraciones en el sistema aduanal continúan afectando las operaciones, provocando congestión y demoras en la cadena logística terrestre (camión y tren).
Estas condiciones reflejan cuán sensibles son las operaciones portuarias a los controles aduaneros, la coordinación entre modos de transporte y la eficiencia terminal.
En China: congestión en Ningbo y Qingdao por condiciones climáticas y operativas
Dentro de la región Asia / Oceania, Kuehne+Nagel informa que los puertos chinos están experimentando mayores niveles de congestión, influenciados por condiciones climáticas adversas y actividades de mantenimiento:
- Ningbo: registra un tiempo promedio de espera de buques de 1.54 días durante los últimos siete días. En particular, los terminales YZCT y CMICT están en mantenimiento de dragado, lo que complica aún más la operatividad de atraque y movimiento de carga.
- Qingdao: su promedio de espera es de aproximadamente 2.01 días, aunque algunos transportistas reportan demoras de hasta 3 días, debido al congestionamiento portuario.
Las demoras adicionales esperadas durante la semana dorada (“Golden Week”) en China podrían exacerbar los cuellos de botella, elevando los tiempos de espera y afectando las escalas de naves internacionales.
Repercusiones para el comercio internacional
- En México, los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas siguen siendo puntos críticos para las rutas marítimas de entrada y salida, pero las restricciones operativas, especialmente las vinculadas con los procesos aduanales, están condicionando su eficiencia.
- La expansión de tiempos de espera, tanto en camiones como en ferrocarril, apunta a la necesidad de una mejora en la coordinación logística entre modos de transporte y en la automatización de procesos aduanales.
- En China, Ningbo y Qingdao muestran signos de saturación operativa, agravados por mantenimiento de infraestructura y condiciones climáticas, lo cual puede generar réplicas negativas en las cadenas de suministro globales, especialmente para rutas que conectan Asia con América.
Fuente: Kuehne+Nagel, “Port operational updates from around the world (3 – 9 October 2025)”