Esta nueva versión incluye una serie de cambios que buscan mejorar la trazabilidad de la carga, facilitar el control aduanero y la fiscalización, y reducir el fraude.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó el pasado 25 de septiembre la versión 3.0 del Complemento Carta Porte, que es un documento que debe acompañar a la carga transportada por carretera en México. Esta nueva versión incluye una serie de cambios que buscan mejorar la trazabilidad de la carga, facilitar el control aduanero y la fiscalización, y reducir el fraude.
Entre los principales cambios de la versión 3.0 del Complemento Carta Porte se encuentran:
El SAT estima que la nueva versión del Complemento Carta Porte generará ahorros por hasta 100 mil millones de pesos al año. Estos ahorros se deben a la reducción de los tiempos de control aduanero, la disminución del fraude fiscal, y la mejora de la eficiencia de la logística.
La implementación de la versión 3.0 del Complemento Carta Porte es un paso importante para modernizar la logística en México. Este nuevo documento permitirá a las autoridades aduaneras tener un mejor control de la carga que ingresa y sale del país, lo que ayudará a proteger a la economía nacional de la ilegalidad.
Impacto de la nueva versión del Complemento Carta Porte
La nueva versión del Complemento Carta Porte tendrá un impacto significativo en la logística en México. Los principales impactos son los siguientes:
Recomendaciones para los contribuyentes
Los contribuyentes que transporten carga por carretera en México deben estar preparados para la implementación de la nueva versión del Complemento Carta Porte. Para ello, se recomienda lo siguiente:
El SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes una serie de recursos para ayudarlos a implementar la nueva versión del Complemento Carta Porte. Estos recursos incluyen un manual de usuario, un simulador, y una guía de preguntas frecuentes.
Published: October 10, 2023
Last updated: October 10, 2023
Slug: el-sat-lanzo-la-version-30-del-complemento-carta-porte