El nuevo polo de desarrollo en Tuxpan atraerá inversiones y empleos, consolidando a Veracruz como un hub logístico e industrial clave.
El 3 de septiembre de 2025, la Secretaría de Economía y el Gobierno de Veracruz firmaron el acuerdo para establecer el Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI) Tuxpan, un proyecto estratégico diseñado para atraer inversiones, generar empleos de calidad y posicionar al norte de Veracruz como un nuevo centro industrial y logístico en México. Este iniciativa, anunciada por la gobernadora Rocío Nahle, busca aprovechar la ubicación privilegiada de Tuxpan como el puerto más cercano al Valle de México y al corredor industrial del Bajío, fortaleciendo la conectividad con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y los puertos de Coatzacoalcos.
El PODECOBI Tuxpan, alineado con el "Plan México" del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrecerá incentivos fiscales, servicios de salud, educación y trámites administrativos simplificados para acelerar la llegada de capital nacional e internacional. Según Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, estas medidas fomentarán el crecimiento en sectores clave como agroindustria, metalmecánica, logística, energía y química, además de potenciar el turismo en la región.
El proyecto beneficiará a más de 1.8 millones de habitantes en 48 municipios de las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca, promoviendo el desarrollo económico descentralizado. La gobernadora Nahle destacó: "Tuxpan tiene condiciones inmejorables para convertirse en el mejor polo de desarrollo económico del país, marcando el inicio de una nueva era industrial en Veracruz." La integración con las redes viales y portuarias de Veracruz, junto con el CIIT, posicionará a Tuxpan como un nodo logístico clave para el comercio entre Asia, América del Norte y Europa.
Se espera que el PODECOBI genere miles de empleos directos e indirectos, impulsando la competitividad de México en el contexto del nearshoring y el T-MEC. Además, el proyecto priorizará la sostenibilidad, integrando prácticas ecológicas en las operaciones industriales y logísticas para alinearse con estándares globales.
A pesar de su potencial, el PODECOBI Tuxpan enfrenta retos como la coordinación entre gobiernos y el sector privado, así como la necesidad de infraestructura adicional para maximizar su impacto. Sin embargo, el compromiso del gobierno federal y estatal asegura un impulso significativo para convertir a Veracruz en un referente logístico e industrial en México.
Fuente: Basado en información de Mexico Business News, 3 de septiembre de 2025
Published: September 4, 2025
Last updated: September 4, 2025
Slug: veracruz-impulsa-el-podecobi-tuxpan-para-atraer-inversion-y-desarrollo