La CILF 2024 será un evento de gran importancia para la industria logística en México y América del Norte. La feria ayudará a fortalecer el liderazgo de Nuevo León en este sector y a promover el comercio internacional en la región.
La noticia de que Nuevo León será sede de la CILF 2024, la feria de logística más grande del mundo, es un gran logro para el estado y para México. La feria, que se celebra cada dos años, reúne a expositores y visitantes de todo el mundo, y se espera que atraiga a más de 10,000 expositores y 200,000 visitantes en 2024.
Esta noticia es una muestra del dinamismo y desarrollo que Nuevo León ha experimentado en los últimos años. El estado es un importante centro logístico para México y América del Norte, y alberga a una gran cantidad de empresas de logística, transporte y comercio internacional.
La CILF 2024 será una oportunidad para que Nuevo León muestre su potencial como centro logístico global. La feria contará con una amplia gama de expositores, que mostrarán sus últimas innovaciones en logística y transporte. También habrá un programa de conferencias y talleres que abordarán temas relevantes para la industria logística.
La CILF 2024 será un evento de gran importancia para la industria logística en México y América del Norte. La feria ayudará a fortalecer el liderazgo de Nuevo León en este sector y a promover el comercio internacional en la región.
Impactos de la CILF 2024 en Nuevo León
La CILF 2024 tendrá un impacto positivo significativo en Nuevo León, tanto a nivel económico como de imagen. La feria generará millones de dólares en ingresos para el estado, y creará miles de empleos temporales. También ayudará a promover la imagen de Nuevo León como un centro logístico global, lo que atraerá a nuevas empresas e inversiones al estado.
A continuación se presentan algunos de los impactos específicos que se esperan de la CILF 2024:
Fuente: Gobierno de Nuevo León
Published: November 7, 2023
Last updated: June 30, 2025
Slug: nuevo-leon-sede-cilf-2024